Este tomo ofrece una inmersión profunda en el pensamiento filosófico y político de Camus, explorando sus reflexiones sobre la condición humana, la libertad, la justicia y la moralidad. A través de estos ensayos, Camus desarrolla su concepto del absurdo, la rebeldía como respuesta a la irracionalidad del mundo, y la importancia de la solidaridad humana frente a la indiferencia existencial.
Es común que este volumen incluya obras clave como:
"El mito de Sísifo": Un ensayo filosófico fundamental donde Camus desarrolla su teoría del absurdo, proponiendo que la vida no tiene un significado inherente, pero que la conciencia de esta falta de sentido es el primer paso hacia la libertad y la rebeldía.
"El hombre rebelde": En esta obra, Camus explora la historia de la rebelión en el pensamiento occidental, desde la metafísica hasta la política, buscando una forma de rebeldía que no caiga en la tiranía o el nihilismo. Es una defensa de los límites y la medida en la acción humana.
"Bodas" y "Anverso y reverso": Colecciones de ensayos líricos que exploran temas como la naturaleza, la belleza, la soledad y la relación del individuo con el mundo, a menudo a través de evocaciones de paisajes mediterráneos.
"Cartas a un amigo alemán": Una serie de cartas ficticias que abordan la cuestión de la responsabilidad moral y la resistencia durante la ocupación nazi de Francia.
"Actualidades I y II" y "Discursos de Suecia": Recopilaciones de artículos periodísticos, discursos y textos políticos que reflejan la postura de Camus ante los acontecimientos de su tiempo, su compromiso ético y su defensa de la verdad y la libertad de expresión.
"El verano": Otro conjunto de ensayos que profundizan en temas existenciales y en la relación del hombre con la naturaleza y consigo mismo.
En conjunto, este segundo volumen de las "Obras Completas" de Camus es esencial para comprender la dimensión filosófica y el compromiso ético que subyacen a toda su creación literaria. Permite al lector adentrarse en la mente de uno de los pensadores más influyentes del siglo XX y explorar sus respuestas a las grandes preguntas sobre la existencia y la acción humana.
Estado: Bueno, Tapa dura
Editorial: Aguilar | 1973
Paginas: 1400
Medidas: 18,5 x 12,5