El triángulo amoroso: La historia comienza con el amor ya establecido entre Álvaro Yáñez y Beatriz Osorio, hija de Don Alonso, señor de Arganza. Sin embargo, el padre de Beatriz se opone a esta unión y prefiere casarla con el Conde de Lemos (o Lemus), un noble mucho más rico y poderoso, movido por intereses de clase y poder temporal.
La Orden del Temple: Despechado y desilusionado por la boda forzada de Beatriz con el Conde de Lemos, Don Álvaro decide ingresar en la Orden del Temple (los templarios), renunciando al amor terrenal al tomar el voto de castidad.
Contexto Histórico: La peripecia amorosa se entrelaza con el drama de la extinción de la Orden del Temple en España a principios del siglo XIV (alrededor de 1310) y las luchas por el poder en la comarca de El Bierzo (León), donde la novela está ambientada y se describen sus paisajes.
Reunión y fatalidad: Tras la muerte del Conde de Lemos, y después de que Don Álvaro logra la desvinculación de la Orden del Temple (ya que los templarios son absueltos tras el Concilio de Salamanca), parece que el camino se abre para que los amantes por fin puedan casarse. No obstante, el destino trágico y la fatalidad, rasgos distintivos del Romanticismo, impiden la felicidad plena: Beatriz muere sin hijos poco después de la boda, dejando la casa de los Osorio condenada a la extinción y a Álvaro sumido en la melancolía y sin objetivos de vida.
Editorial :Orbis, S, A. | 1984
Estado: Bueno | dura
Paginas: 328
Medidas : 12 x 20 cm















