La colección se distingue de las novelas de Greene por su enfoque en lo fantástico y lo alegórico, en lugar del realismo psicológico o político más habitual en su obra. Los cuentos indagan en:
La naturaleza elusiva de la verdad y la realidad.
El contraste entre la inocencia de la infancia y la desilusión adulta.
Los efectos de la memoria y el tiempo.
El absurdo y la futilidad de la existencia moderna.
Resumen de los Relatos
Aunque cada cuento es independiente, todos comparten un tono melancólico e inquietante:
"Bajo el Árbol" (Under the Garden):
Este relato, el más largo, trata sobre un hombre moribundo que recuerda intensamente un verano de su infancia, con sus fantasías secretas y encuentros peculiares en el jardín de su abuela. Los recuerdos son tan vívidos que la distinción entre la fantasía infantil y la realidad adulta se vuelve borrosa y dolorosa.
"El Último Asentamiento" (A Visit to Morin):
Un escritor viaja para visitar al famoso y anciano novelista Morin, quien se ha retirado de la escritura y de la fe religiosa. El visitante intenta comprender las razones de Morin, llevando a una meditación sobre la fe, el arte, y el vacío en el corazón de la creación.
"Caminos de Herradura" (Dream of a Strange Land):
Un hombre se despierta en un lugar que parece ser el futuro lejano, donde la civilización y el lenguaje se han degradado hasta un punto primitivo e incomprensible, explorando el temor a la decadencia y la extinción cultural.
"Una Prueba de Realidad" (The Hint of an Explanation):
Un relato más acorde con los temas religiosos de Greene. Un hombre cuenta su encuentro de la infancia con un panadero que, por un acto maligno, usa una Hostia consagrada, forzando una confrontación con el misterio de la fe y la presencia del mal.
Editorial : Barcelona S, A., | 1980
Estado: Bueno | blanda
Paginas : 228
Medidas : 14x 20cm















