top of page
  • El Realismo y Costumbrismo Cántabro: La novela se inserta en el realismo español del siglo XIX y es un vívido retrato de la vida rural en Cantabria. A través de la figura de Pachín González, un joven, se exploran temas de identidad, amor y la lucha entre la tradición y la modernidad. El estilo es muy descriptivo, rinde homenaje a la riqueza cultural y las tradiciones de la región.

  • La Tragedia del Cabo Machichaco: Más específicamente, la obra es un relato de la catástrofe que sacudió a Santander con la explosión del vapor "Cabo Machichaco" en 1893. Pereda, movido por lo extraordinario de las circunstancias y la profunda impresión que causó en los santanderinos, utilizó la historia de un joven llamado Pachín González (quien era una persona real) para narrar la desgracia. Pachín González fue un muchacho que llegó a Santander para embarcarse "a las Américas" en busca de mejor fortuna. La novela refleja la visión dantesca de muertos y heridos, ruina y desolación que causó la explosión.

En una sinopsis más centrada en la figura del protagonista, se describe a Pachín González como un modesto obrero que se dedica al transporte de madera por el río Deva. La novela narra su enfrentamiento con el cacique local, que roba a los trabajadores y los maltrata.

Si lo desea, puedo buscar más detalles sobre el autor José María de Pereda o sobre la tragedia del Cabo Machichaco.

 

 

 

 

Editorial:  S, L, | 1995

 

 

Estado: Bueno | dura

 

 

Paginas: 189

 

 

Medidas : 13  x 21cm

 

Pachín Gonzales. De Pereda María José.

SKU: CLE - 2 - 6
3,00 €Precio
Cantidad

    Productos relacionados

    bottom of page