El árbol de la ciencia (1911), considerada una de las obras más importantes de Pío Baroja, narra la vida de Andrés Hurtado desde el inicio de sus estudios de Medicina a finales del siglo XIX en Madrid. La novela es fuertemente autobiográfica y expone el pesimismo filosófico y la crítica social del autor.
El Camino de Andrés Hurtado
La trama se centra en la constante búsqueda de un sentido a la vida y de una filosofía con la que Andrés pueda explicarse el mundo, a la vez que asiste impotente a la mezquindad y envilecimiento de la sociedad española de la época.
Estudios y Desilusión: Andrés comienza la carrera de Medicina con ilusión, pero pronto se desilusiona al enfrentarse a la incompetencia de muchos profesores, la enseñanza obsoleta y el ambiente universitario.
Experiencia como Médico: Tras graduarse, su experiencia como médico en un pueblo rural y luego en los suburbios de Madrid lo confronta con la miseria, la ignorancia y la injusticia social, lo que acentúa su visión pesimista y su angustia existencial.
Editorial: S, A,. | 2008
Estado: Bueno | blanda
Paginas: 618
Medidas : 11 x 18 cm















