top of page

"El Gabinete de las Maravillas" de Alfonso Mateo-Sagasta es una novela histórica y de intriga ambientada en el Madrid del otoño de 1614, durante el reinado de Felipe III.

La trama se inicia con el macabro hallazgo del cadáver de Gonzalo Escondrillo, el archivero del marqués de Hornacho, en la biblioteca de su palacio. Lo peculiar del asesinato es que el cuerpo aparece con un cuerno incrustado en la sien izquierda.

El marqués, intrigado y consternado por el crimen, decide encargar la investigación a Isidoro de Montemayor, un hidalgo y bachiller que, de día, sirve como secretario de la bella condesa de Cameros, y de noche, se dedica a labores más cercanas a la investigación y la resolución de misterios. Isidoro de Montemayor ya había sido presentado por Mateo-Sagasta en una novela anterior, "Ladrones de tinta", y se consolida aquí como un "detective del Siglo de Oro español".

El difunto Gonzalo Escondrillo era el encargado del Gabinete de las Maravillas del marqués, una curiosa estancia donde el noble coleccionaba todo tipo de objetos extraordinarios y rarezas del mundo: desde el cuerno de unicornio más grande de Europa, hasta la mano de una sirena o el pezón de una santa. Este gabinete, con su atmósfera enigmática y sus peculiares objetos, se convierte en el epicentro de la investigación.

Isidoro deberá adentrarse en los secretos de este gabinete y desentrañar los enigmas que rodean la muerte de Gonzalo, mientras se sumerge en las intrigas y peculiaridades del Madrid de la época. La novela es un viaje a través de la sociedad, las costumbres y las supersticiones del Siglo de Oro, todo ello envuelto en una trama detectivesca que busca al asesino oculto tras los misteriosos objetos del gabinete.

 

Editorial: B,S.A  | 2006

 

Estado: Bueno | Tapa blanda.

 

Páginas: 268

 

Medidas: 20X12.5cm

El gabinete de las maravillas | Mateo Sagasta , Alfonso .

SKU: NB4-1
3,00 €Precio
Cantidad

    Productos relacionados

    bottom of page