El Corbacho es una importante obra en prosa de la literatura medieval española, finalizada en 1438 por Alfonso Martínez de Toledo, Arcipreste de Talavera. Su objetivo principal es una fuerte invectiva o reprobación contra el amor mundano y la lujuria (el "loco amor"), promoviendo en su lugar el amor a Dios como la única sabiduría.
La obra está estructurada en cuatro partes principales:
- Reprobación del "Loco Amor": La parte más extensa, donde el autor condena el amor terrenal y carnal. Detalla los males físicos y espirituales que la lujuria y el amor mundano provocan, explicando cómo llevan a quebrantar los Diez Mandamientos y a caer en los pecados capitales. Concluye que solo el amor divino debe ser buscado. 
- Vicios y Defectos de las Mujeres: Esta es la parte más famosa y literariamente más rica, y la que le da a la obra su carácter misógino. Aunque el autor declara que aprueba a las mujeres virtuosas, se dedica a enumerar y describir con un lenguaje vívido y popular los vicios, tachas y malas condiciones de las mujeres "malas y viciosas" (avariciosas, murmuradoras, envidiosas, inconstantes, soberbias, lujuriosas, etc.). Es un testimonio completo de las ideas misóginas medievales. 
- Complexiones de los Hombres: Una parte que trata sobre las diferentes complexiones o temperamentos de los hombres según la teoría de los cuatro humores, y cómo estos predisponen a distintos vicios, especialmente a la lujuria. 
- Exhortación a la Virtud: La parte final que reafirma la tesis inicial, concluyendo que el único camino sensato es amar a Dios y evitar los peligros del amor mundano y la lujuria. 
Editorial: Ferni, Geneve | 1973
Estado: Bueno | dura
Paginas: 314
Medidas : 11 x 17cm
















