El abanico de seda de Lisa See se ambienta en una provincia remota de China durante el siglo XIX y narra la conmovedora historia de una profunda amistad femenina en un mundo dominado por los hombres.
La sinopsis se centra en:
El nu shu: Un lenguaje secreto que las mujeres crearon hace siglos para comunicarse entre sí. Aisladas en sus casas y sometidas a la autoridad masculina, el nu shu (escrito o bordado en abanicos, telas y otros objetos) era su única vía de escape y les permitía dar testimonio de su sofisticado pero implacable mundo.
Lirio Blanco y Flor de Nieve: La protagonista, Lirio Blanco, de una humilde familia de campesinos, es "hermanada" en una ceremonia ancestral con Flor de Nieve, de una ascendencia social más elevada. Ambas se convierten en laotong, una especie de alma gemela o "hermanas de corazón" que las unirá de por vida.
Las mujeres en la antigua China: La novela retrata la dura realidad de las mujeres de la época, incluyendo la práctica del vendado de pies (el "loto dorado"), un proceso doloroso que buscaba hacerlas más deseables para el matrimonio. También muestra su vida confinada en la "habitación de las mujeres" y la división del hogar en el lado "secreto" (femenino) y el lado "exterior" (masculino).
La amistad a prueba: A través del nu shu, las laotong Lirio Blanco y Flor de Nieve comparten sus penas, alegrías y su sumisión. Su vínculo las mantiene unidas a lo largo de los años y de sus matrimonios, hasta que un error en la interpretación de un mensaje amenaza con truncar su profunda amistad.
Es una historia que explora la cultura, la opresión de las mujeres y el poder de la conexión y la comunicación femenina.
Editorial : Salamandra S.A | 2008
Estado: Bueno | Tapa blanda.
Páginas: 366
Medidas: 18X11cm
















