La obra se compone principalmente de:
Poemas amorosos: Escritos al estilo típicamente cancioneril (propio de los cancioneros de la época), que reflejan los modos de vida y pensamiento de la aristocracia castellana de su tiempo.
Poemas satíricos o "groseros": Como el que dedicó a su madrastra.
Su obra fundamental, las "Coplas a la muerte de su padre": Este es un poema elegíaco dedicado a la muerte de su padre, Rodrigo Manrique, Maestre de Santiago. En él, Manrique idealiza la figura de su padre, combinando tópicos medievales (como el menosprecio del mundo, la fugacidad de la vida terrenal y el ubi sunt? -¿dónde están?- para recordar a figuras ilustres del pasado) con la realidad histórica de Castilla en el siglo XV. El poema defiende la idea de las tres vidas: la terrenal, la de la fama (que el poema busca otorgar al padre) y la eterna.
Editorial : Espasa - calpe - S, A. 1975
Estado: Bueno | blanda
Páginas: 176
Medidas: 13 x 19 cm














