Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato es una novela compleja y profunda, considerada una de las obras cumbres de la literatura argentina y existencialista.
Ejes principales de la sinopsis:
Martín y Alejandra: La historia se centra en Martín, un joven melancólico y abúlico, en busca de sí mismo, y su tortuosa relación con Alejandra Vidal Olmos, una muchacha misteriosa y atormentada, descendiente de una familia aristocrática en decadencia. La novela comienza con el encuentro de Martín y Alejandra en el Parque Lezama de Buenos Aires.
Temas y Estilo: Sábato explora temas fundamentales de su ideología, como la soledad, la decadencia, el amor-odio, y el descenso a los infiernos personales. La obra se acerca al existencialismo francés y utiliza elementos de surrealismo.
El "Informe sobre Ciegos": Uno de los capítulos más famosos e inusuales es el "Informe sobre ciegos", un texto dentro de la novela que narra las obsesivas y siniestras cavilaciones del padre de Alejandra, Fernando Vidal Olmos, sobre una supuesta secta secreta de ciegos que domina el mundo. Este fragmento es una metáfora de la oscuridad y la irracionalidad.
Contexto Histórico: La novela entrelaza la trama principal con una historia paralela que relata la trágica epopeya de los seguidores del General Juan Lavalle, héroe de la independencia argentina, y el periplo que hicieron con su cadáver tras ser derrotados, añadiendo una reflexión sobre la historia y los mitos nacionales.
En esencia, es una exploración de la condición humana, la angustia existencial y la búsqueda de sentido en medio de la crisis y el caos del mundo moderno.
Editorial : Seix Barral S.A | 1987
Estado: Bueno | Tapa blanda.
Páginas: 558
Medidas: 17.5X11cm
















