"El Dios de las Pequeñas Cosas" de Arundhati Roy es la historia de tres generaciones de una familia cristiana siria en la región de Kerala, en el sur de la India.
La sinopsis se centra principalmente en la vida de los gemelos Estha y Rahel, que son separados en la infancia y se reencuentran veintitrés años después.
La novela explora temas como:
La familia y sus secretos: La historia de Ammu, la madre de los gemelos, y sus amores adúlteros prohibidos, así como las pasiones ocultas de los abuelos.
La jerarquía social y el sistema de castas en la India: Un punto crucial es el destino trágico de Velutha, un "intocable" (dalit), y su relación con Ammu, lo que desafía las estrictas "Leyes del Amor" de la sociedad. Velutha es a menudo considerado el personaje que da sentido al título.
Trauma y pérdida: La infancia de los gemelos está marcada por eventos traumáticos, incluyendo la muerte de su prima Sophie Mol, que desata el conflicto central de la novela y afecta profundamente sus vidas.
El comunismo en Kerala y la política local.
La narración no es lineal, saltando entre el presente (cuando los gemelos tienen 31 años) y el pasado, revelando gradualmente los sucesos que llevaron a su separación y al trauma familiar. La novela, que ganó el Premio Booker en 1997, destaca cómo las "pequeñas cosas" de la vida se acumulan e influyen en el destino de las personas.
Editorial : Anagrama S.A | 1998
Estado: Bueno | Tapa blanda.
Páginas: 395
Medidas: 22X14cm
















